El l 2 de septiembre, Día de Ceuta, pasará a ser un día laboral, aunque no perderá el carácter institucional que siempre le ha rodeado, ni la celebración de los actos ligados a esta festividad. Era el acuerdo alcanzado por unanimidad de la Comisión Informativa de la Consejería de Hacienda, que ayer se reunía para dar cumplimiento al acuerdo plenario del pasado año, por el cual se incorporaría la Pascual del Sacrificio al calendario laboral de nuestra ciudad, y cuya propuesta deberá ser transmitida al Ministerio de Trabajo antes del 30 de este mes.
Hasta ahora, la celebración de la Pascua del Sacrificio se había salvado aprovechando las festividades que caían en domingo y no se trasladaban al siguiente lunes, lo que permitía utilizar un día para festejar esta fiesta musulmana.
Para al próximo año 2011 se daba la circunstancia de que las dos únicas festividades que recaerían en domingo tienen carácter nacional: el 1 de mayo y Navidad, la primera de ellas aceptada como una celebración aceptada internacionalmente, y la segunda “lógicamente intocable” al afectar a un alto porcentaje de la ciudad, apunta el consejero de Hacienda, Francisco Márquez.
En base a estas circunstancias, el Gobierno optaba por una alternativa centrada en las tres festividades locales: San Antonio, la Virgen de África o el Día de Ceuta, a fin de sustituir una de ellas por la festividad musulmana. “San Antonio tiene un importante componente religioso y popular y la Virgen de África es la verdadera fiesta de Ceuta”. Con esta argumentación de Márquez la opción quedaba limitada al Día de Ceuta, respetando su carácter institucional. “Esta celebración no implica que sea una fiesta laboral, será institucional al igual que hasta ahora, un acto solemne con invitación de otras comunidades y que se rodeará de la misma solemnidad”.
Esta modificación permitiría que la Ciudad pueda disponer de ese día para la celebración de la Pascual del Sacrificio, festividad para la que se baraja el 6 de noviembre del próximo año.
El consenso en la propuesta ha sido el objetivo marcado por la Ciudad, después que UDCE instara al Ejecutivo local a estudiar las opciones respecto a esta festividad. “Queríamos que contara con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea porque es algo que afecta a toda la ciudadanía y dado que el número de fiestas viene regulado por ley, hay que jugar con los elementos de que disponemos hasta que no se modifique la normativa que impide añadir una fiesta nueva al calendario”.
Otras peticiones
Respecto a la posibilidad de que la comunidad judía o hindú también solicitaran una fecha local para la celebración de alguna festividad propia de estos credos, Márquez apunta que, de momento, “no se ha dado el caso”, aunque “se podrían plantear pero no tendrían el peso específico que tienen las dos grandes comunidades religiosas, cristiana y musulmana, por número de habitantes, peso específico y porque así es la realidad de la ciudad”.
NOTICIA PUBLICADA EN EL FARO
Bueno esta no es esxactamente una historia personal que me haya pasado pero es una noticia bien interesante que quiero compartir hacerca del fantasma de una viejita que esta asustando a muchas persona en un pueblo en argentina, alli les dejo la nota. “Es una vieja jorobada que anda sola, vestida de negro y camina sin apoyar los pies. Y los que la han visto dicen que su cara es muy fea, tenebrosa”, cuenta una mujer en su negocio. No hay vecino en el lugar que no sepa de las apariciones y todos tienen algún conocido que jura haberla visto. Se trata de La Viuda, tal como bautizaron a esta aparecida que aterroriza desde hace dos semanas a los vecinos de El Rincón, en Albardón (municipio de la provincia argentina de Tucumán), y que se deja ver de noche por la calle Sarmiento, según cuentan los pobladores.
Cada vez hay más historias de esta mujer que se aparece siempre desde las 2 de la mañana. Pero el origen se remonta a unas dos semanas atrás, un sábado por la noche, coincidieron los vecinos. Según contó Cintia Fernández, con su hermano Javier y unos amigos estaban en la puerta de su casa (por calle Sarmiento), cuando vieron a una mujer caminar en zig zag, como si estuviera ebria. “Era medio jorobada o como si llevara un bolso en la espalda, además tenía una gorra o una capucha. Los chicos le dijeron cosas, pero no respondió. Iba de un lado a otro de la calle, pero no apoyaba los pies, sino que caminaba como en el aire. Mi hermano quiso ir detrás, pero ninguno se animó a acompañarlo, así que se quedó. La mujer siguió caminando, sin decir nada, y desapareció cuando enfiló para el lado de la ripiera”, contó Cintia.
Los lugareños relataron que La Viuda también se les apareció a automovilistas y motociclistas, a modo de acompañante, algo similar a la historia del fantasma de Teresa Fidalgo en Portugal, cuyo video recorrió el mundo a través de Internet. En El Rincón, contaron los vecinos, algunos motociclistas miraron por los espejos retrovisores mientras circulaban por calle Sarmiento y vieron detrás suyo la imagen de esta mujer, incluso con sus harapos movidos por el aire. Y que un remisero, cuando volvía de dejar un pasajero sobre las 2 de la mañana, experimentó un extraño frío en su auto pese a ir con calefacción, tras pasar por Sarmiento y el puente Ejarque. El chofer sintió luego una presencia extraña y cuando miró por el espejo retrovisor, vio a La Viuda en el asiento trasero, por lo que sufrió un miedo paralizante. Volvió a levantar la vista y ya no vio a nadie, tras lo cual volvió a la base y no trabajó más esa noche.
“Los remiseros ya no quieren andar de noche por la calle Sarmiento. Por eso, hace unos días, una chica que trabaja en el cyber tuvo que venirse en bicicleta a su casa, como a las 3 de la mañana. Entonces miró a una viejita caminando y a ella le extrañó que anduviera sola a esa hora. Pero cuando la vio de cerca se dio cuenta de que era algo malo y no dejó de pedalear. Pero hasta que llegó a su casa, sintió que La Viuda venía detrás suyo, como acompañándola”, dijo una vecina que atiende un maxikiosco.
A su vez, Víctor García, un chico que vive por la Sarmiento, a media cuadra del Deportivo Rincón, aseguró que la mujer hizo una aparición en la puerta de la cancha de fútbol. “Fue el domingo pasado. Un señor que venía en bicicleta vio a La Viuda sentada en el portón del club. Como ya sabía de las apariciones, le dio miedo y pegó la vuelta, pero ahí nomás se la encontró de nuevo en la esquina, como si estuviera en lugares distintos a la vez”, contó Víctor.
“El otro día, una vecina estaba regando como a las 7 de la mañana y vio a una mujer encorvada y sola. Cuando le miró la cara, se asustó tanto que hoy pide que si alguno de nosotros se la encuentra, no vea esa cara, porque es espantosa. Acá en El Rincón siempre hubo cosas raras y ya mi abuelo me contaba que todo nació por un hombre que vivía en la entrada y que le vendió el alma al diablo. Yo no digo que creo en brujas y fantasmas, pero que los hay, los hay”, cerró una vecina.