viernes, 24 de septiembre de 2010

La Fiesta del Sacrificio sustituye al Día de Ceuta en el calendario laboral

El  l 2 de septiembre, Día de Ceuta, pasará a ser un día laboral, aunque no perderá el carácter institucional que siempre le ha rodeado, ni la celebración de los actos ligados a esta festividad. Era el acuerdo alcanzado por unanimidad de la Comisión Informativa de la Consejería de Hacienda, que ayer se reunía para dar cumplimiento al acuerdo plenario del pasado año, por el cual se incorporaría la Pascual del Sacrificio al calendario laboral de nuestra ciudad, y cuya propuesta deberá ser transmitida al Ministerio de Trabajo antes del 30 de este mes.
Hasta ahora, la celebración de la Pascua del Sacrificio se había salvado aprovechando las festividades que caían en domingo y no se trasladaban al siguiente lunes, lo que permitía utilizar un día para festejar esta fiesta musulmana.
Para al próximo año 2011 se daba la circunstancia de que las dos únicas festividades que recaerían en domingo tienen carácter nacional: el 1 de mayo y Navidad, la primera de ellas aceptada como una celebración aceptada internacionalmente, y la segunda “lógicamente intocable” al afectar a un alto porcentaje de la ciudad, apunta el consejero de Hacienda, Francisco Márquez.
En base a estas circunstancias, el Gobierno optaba por una alternativa centrada en las tres festividades locales: San Antonio, la Virgen de África o el Día de Ceuta, a fin de sustituir una de ellas por la festividad musulmana. “San Antonio tiene un importante componente religioso y popular y la Virgen de África es la verdadera fiesta de Ceuta”. Con esta argumentación de Márquez la opción quedaba limitada al Día de Ceuta, respetando su carácter institucional. “Esta celebración no implica que sea una fiesta laboral, será institucional al igual que hasta ahora, un acto solemne con invitación de otras comunidades y que se rodeará de la misma solemnidad”.
Esta modificación permitiría que la Ciudad pueda disponer de ese día para la celebración de la Pascual del Sacrificio, festividad para la que se baraja el 6 de noviembre del próximo año.
El consenso en la propuesta ha sido el objetivo marcado por la Ciudad, después que UDCE instara al Ejecutivo local a estudiar las opciones respecto a esta festividad. “Queríamos que contara con el apoyo de todos los grupos parlamentarios de la Asamblea porque es algo que afecta a toda la ciudadanía y dado que el número  de fiestas viene regulado por ley, hay que jugar con los elementos de que disponemos hasta que no se modifique la normativa que impide añadir una fiesta nueva al calendario”.

Otras peticiones
Respecto a la posibilidad de que la comunidad judía o hindú también solicitaran una fecha local para la celebración de alguna festividad propia de estos credos, Márquez apunta que, de momento, “no se ha dado el caso”, aunque “se podrían plantear pero no tendrían el peso específico que tienen las dos grandes comunidades religiosas, cristiana y musulmana, por número de habitantes, peso específico y porque así es la realidad de la ciudad”.

NOTICIA PUBLICADA EN EL FARO

Gritos en el Tantorio - Cuarto Milenio - Iker Jiménez (2_2).mp4

MEDITACION DELFINES DANZANDO CON EL MAR

jueves, 23 de septiembre de 2010

Odisea en el oceano (3/10): Las ballenas asesinas

Mueren 25 ballenas y otras 49 continúan varadas en una playa de Nueva Zelanda Salvar a las ballenas

Veinticinco ballenas piloto murieron hoy en Nueva Zelanda y otras 49 continúan varadas en una playa del extremo más septentrional de la Isla Norte del país, según informó el departamento de Conservación de Wellington. Voluntarios y expertos se dirigen a la remota playa de Spirits Bay donde los cetáceos quedaron atrapados.

"Necesitamos tantos voluntarios como sea posible, pues hasta mañana no podremos intentar reflotarlas y tendremos que cuidarlas durante un tiempo", dijo Jonathan Maxwell, experto en rescate a la agencia australiana, AAP.

En agosto otro grupo de 58 ballenas quedó varado en una playa, también en el norte, de las cuales sólo 9 pudieron ser rescatadas.

A finales de 2009, en cambio, los 126 ejemplares varados en otra playa murieron asfixiados.

Los científicos desconocen la razón por la que algunas especies de ballenas acaban sus días en las playas y barajan la posibilidad de que acuden atraídas por los sonares de grandes buques o que siguen a un cabeza de grupo desorientado por enfermedad.

Nueva Zelanda forma parte de la ruta que hacen las ballenas que se dirigen a la Antártida, en su búsqueda en septiembre de aguas más frías.

La ballena piloto, también llamada Calderón común, es un cetáceo de frente abombada y cuerpo robusto que puede alcanzar los seis o siete metros de longitud.

PUBLICADA POR EL FARO

Murallas Reales de Ceuta - www.conoceceuta.com

altEl acceso peatonal a la puerta califal que se aprobó el jueves pasado en la Comisión de Patrimonio requerirá una inversión de poco más de un millón y medio de euros.
Este elevado coste puede dificultar la pronta ejecución del proyecto, teniendo en cuenta sobre todo los recortes tanto en la administración autonómica como en la estatal.
En este mismo momento, en la Consejería de Cultura se están buscando los fondos para poder acometer esa obra de la mejor manera posible. Los trabajos no comenzarán hasta el año que viene, muy previsiblemente, pues los trabajos con este presupuesto deben salir a licitación pública.
Para aliviar el esfuerzo de la administración ceutí a la hora de acometer este proyecto, se pedirá dinero del llamado ‘1% cultural’: la Ley de Patrimonio Histórico establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida de al menos el 1% a trabajos de conservación o enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o al fomento de la creatividad artística, con preferencia en la propia obra o en su inmediato entorno. Este porcentaje se genera reservando el 1 por ciento de los fondos aportados por el Estado en presupuestos de cada obra pública financiada total o parcialmente por el Estado, y de los presupuestos de obras públicas construidas y explotadas por particulares en virtud de concesión administrativa y sin la participación financiera del Estado.
Para ello, el área de Patrimonio preparará el papeleo necesario para solicitar esta ayuda, que tiene entre sus criterios el equilibrio territorial  o que aquello que se vaya a conervar o rehabilitar sea Bien de Interés Cultural o goce de una protección específica contemplada en el reglamento autonómico.
El proyecto ha sido redactado por el arquitecto José Pedro Pedraja, y consiste en un acceso desde la vía pública hasta la Puerta Califal para hacerla visitable. La puerta está situada junto a las habitaciones de las bóvedas, dentro del Hotel Parador La Muralla. Para evitar que las personas estorben a quienes se encuentren alojados en esas estancias, se ha diseñado una entrada junto al Puente del Cristo, justo enfrente de la Oficina de Turismo. Esta entrada aprovechará una verja ya existente y por la que se puede abrir un paso a los restos históricos tras el edificio de la Comandancia General de Ceuta.
Desde el año 2002, en el que fue descubierta la Puerta Califal, se han desarrollado cuatro campañas distintas de excavación arqueológica (2003, 2005, 2008 y 2009) que han puesto al descubierto una secuencia desde la época flavia, siglo I, hasta nuestros días, pasando por la ocupación romana y tardo-antigua, vinculada a la producción de salsa de pescado, y posteriormente transformado en elemento defensivo y convertido en fortaleza por Abderraman III. Posteriormente, sufrió diversas remodelaciones en la época medieval hasta la construcción tras la conquista por los portugueses (siglo XVI) de las Murallas Reales.


Joan Fàbregas (MD.es) - 22/09/2010 17:50
El Barça iniciará su andadura en la Copa del Rey en el continente africano. El bombo ha dictaminado que el Ceuta será el primer rival al que deberán enfrentarse los hombres de Pep Guardiola.
El único precedente se remonta a la temporada 2000/01. El equipo culé se enfrentó a los ceutíes en dieciseisavos de final de la Copa, programada a partido único. El encuentro se disputó el 3 de enero de 2001 y pasará a la historia como el primer partido de los azulgrana en el siglo XXI.
Con Serra Ferrer en el banquillo
El Barça estaba dirigido por Llorenç Serra Ferrer, ahora propietario del Mallorca, y afrontó el compromiso copero con mucha seriedad. Bajo palos estaba el canterano Pepe Reina y en el once inicial destacan Cocu, Sergi, Luis Enrique, Simao y el incombustible Xavi.
Los aficionados locales abarrotaron el Estadio Alfonso Murube que registró un lleno absoluto, con 6.500 espectadores. El ambiente fue hostil desde el primer momento y el Barcelona no dispuso de ocasiones de gol hasta la media hora de partido, aunque no las pudo materializar.
Guardiola ocupó el lugar de un Xavi prometedor
Serra Ferrer decidió ir a por el partido y en el descanso sustituyó al joven Xavi para dar entrada a Guardiola. Dos jugadores imprescindibles para entender la estructura del Barça actual.
El gol no se hizo esperar y en el minuto 53 Alfonso abrió la lata. Desde entonces, el camino se allanó y el de Getafe completó su doblete en el 73. El definitivo 0-3 fue obra del holandés Patrick Kluivert, a tres minutos del final.
Una trabajada victoria que dio el billete para octavos de final y que 10 años después, el Barça de Piqué, Iniesta, Messi y compañía.

NOTICIA DEL MUNDO DEPORTIVO
  

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Parque Marítimo del Mediterraneo (Ceuta) - www.conoceceuta.com

ABRE DE NUEVO EL PARQUE MARITIMO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

Ceuta - La perla del Mediterráneo - HD

¿Te cuesta incluir la verdura en la dieta?

No te gusta, pero sabes que su inclusión en la alimentación es fundamental. Éstas son sólo algunas ideas muy básicas y sencillas para ‘enmascarar’ un poquito su sabor.

Son muchas las personas a las que las verduras y hortalizas no les ‘dicen’ demasiado, por lo que les cuesta más incluirlas en los menús diarios. Sin embargo, está fuera de toda duda que, a nivel nutritivo, aportan numerosas propiedades y beneficios para el organismo.
El secreto pasa muchas veces por ‘enmascarar’ en cierto modo su sabor y poder así consumirlas sin que esto suponga un ‘mal trago’. Éstas son sólo algunas ideas realmente sencillas para conseguirlo (especialmente interesantes en caso de tener niños en casa con esta especial aversión hacia ‘lo verde’):


Con bechamel: En una fuente de horno con base de salsa de tomate, dispón la verdura, cubre con bechamel, espolvorea con queso rallado y gratina.

Con puré de patata:
Dispón la verdura en una fuente de horno con salsa de tomate. Cubrir con puré de patata, huevo batido por encima y gratinar.

En tempura: Lavar y cortar en tiras la verdura: cebolla, calabacín, pimiento y zanahoria. Pasar por una mezcla de harina (hay harinas especiales para tempura) y agua helada. Freír en abundante aceite de oliva virgen caliente pero no humeante. Si se utilizan verduras como coliflor, brécol o espárragos verdes, conviene escaldarlas antes.

Con patatas y tomate:
Prepáralas cocidas o al vapor y colócalas sobre salsa de tomate acompañándolas con patatas fritas o cocidas. La salsa de tomate, mucho mejor si es casera. En cualquier caso, mejor evitar salsas como el ketchup industrial (hay quien lo utiliza para enmascarar el sabor de infinidad de alimentos), mucho menos saludable.
Comer Sano hola

Campanas de boda para Patricia Conde y el empresario mallorquin Carlos Seguí.



Dicen que suenan campanas
de boda para Patricia.
De ser verdad, es noticia
con la que casi dan ganas
de echar-de alguna manera
y de buenos a primeras-
la casa por la ventana.
     Patricia es…Patricia Conde.
Y el novio, Carlos Seguí,
empresario mallorquín,
guapo como corresponde
a la presencia galana
de la vallisoletana.
      Ni él ni Patricia hoy esconden
el amor que se profesan,
amor que es también sorpresa
y sobre el que no responden
cuando alguno les pregunta.
     Mas dicen que todo apunta
a que van…que muy en serio,
y que el único misterio
es saber cuándo es la boda.
     A los dos les incomoda
hablar de vida privada,
pero hay amigos que auguran
…y alguno hasta lo asegura:
“la boda es cosa cantada”.
     El romance se inició
a comienzos del verano
y pronto se convirtió
en algo tan meridiano,
que era imposible negarlo
…y no querían ocultarlo.
    Hoy los dos están felices
y están comiendo perdices
desde que se conocieron
y, en un poco tiempo, vieron
que tener que distanciarse
es superior a sus fuerzas.
Por eso hoy ambos se esfuerzan
en, ya de una vez, lanzarse
y segun unos- casarse.
   Patricia lleva muy mal
tener que estar en Madrid:
no soporta la distancia
que le aparta de Seguí.
   No sé. Acaso ya intuisteis
que, si se acaban casando,
ella acabaría dejando
acaso “Sé lo que hicisteis”.
    Sin Patricia en el programa
la cosa iba a ser un drama.

revista hola
El CSI-F apunta a fuga de especialistas por el volumen de trabajo del Hospital
La central sindical niega los datos aportados por el Ingesa, que hablaba de una ocupación de la plantilla del 95 por ciento, y la rebaja a entre un 75 y un 80.
El sindicato CSI-F apuntó ayer a una fuga de profesionales especialistas del Hospital Universitario además de rebajar las cifras de ocupación de esta sección de la plantilla que ofreció el Ingesa a una pregunta de la senadora Luz Elena Sanín.  
Para Malika Abdeselam, representante de la sección de Sanidad, una ocupación del 97 por ciento es “imposible” y la rebaja a entre el 75 y el 80. Según sus propios datos, en la sección de intensivistas hay siete plazas disponibles y cuatro están contratados y uno tiene guardias esporádicas. Dos plazas están reservadas para el gerente y el director territorial del Ingesa. Para la plantilla de anestesistas faltarían dos puestos por cubrir de los siete existentes, y entre ellos un médico de urgencia con un curso en anestesias que es utilizado para realizar la preanestesia.
 “Independientemente de la propia cobertura de la plantilla, es obvio que dentro de los especialistas se debería haber aumentado ya el número de plazas de muchas de ellas”, prosiguió Abdeselam. Esta sobrecarga de trabajo produce que “los médicos se marchen, aquí trabajamos más que en ningún otro sitio de España”. Otro de los motivos para esta fuga de profesionales es la precariedad laboral: “Hay gente que se está contratando mes a mes y que llevan más de dos años en esa situación. No le dan la interinidad y así terminan por irse”.
Abdeselam recordó la reciente visita del  presidente de la Sociedad Española de Neurología (SEN), Jerónimo Sancho-Rieger, que recomendó aumentar la plantilla en Ceuta de dos a cuatro neurólogos.

Noticia publicada en El Faro de Ceuta

leopardos

martes, 21 de septiembre de 2010

fantasma terrorista

Bueno esta no es esxactamente una historia personal que me haya pasado pero es una noticia bien interesante que quiero compartir hacerca del fantasma de una viejita que esta asustando a muchas persona en un pueblo en argentina, alli les dejo la nota. “Es una vieja jorobada que anda sola, vestida de negro y camina sin apoyar los pies. Y los que la han visto dicen que su cara es muy fea, tenebrosa”, cuenta una mujer en su negocio. No hay vecino en el lugar que no sepa de las apariciones y todos tienen algún conocido que jura haberla visto. Se trata de La Viuda, tal como bautizaron a esta aparecida que aterroriza desde hace dos semanas a los vecinos de El Rincón, en Albardón (municipio de la provincia argentina de Tucumán), y que se deja ver de noche por la calle Sarmiento, según cuentan los pobladores.

Cada vez hay más historias de esta mujer que se aparece siempre desde las 2 de la mañana. Pero el origen se remonta a unas dos semanas atrás, un sábado por la noche, coincidieron los vecinos. Según contó Cintia Fernández, con su hermano Javier y unos amigos estaban en la puerta de su casa (por calle Sarmiento), cuando vieron a una mujer caminar en zig zag, como si estuviera ebria. “Era medio jorobada o como si llevara un bolso en la espalda, además tenía una gorra o una capucha. Los chicos le dijeron cosas, pero no respondió. Iba de un lado a otro de la calle, pero no apoyaba los pies, sino que caminaba como en el aire. Mi hermano quiso ir detrás, pero ninguno se animó a acompañarlo, así que se quedó. La mujer siguió caminando, sin decir nada, y desapareció cuando enfiló para el lado de la ripiera”, contó Cintia.

Los lugareños relataron que La Viuda también se les apareció a automovilistas y motociclistas, a modo de acompañante, algo similar a la historia del fantasma de Teresa Fidalgo en Portugal, cuyo video recorrió el mundo a través de Internet. En El Rincón, contaron los vecinos, algunos motociclistas miraron por los espejos retrovisores mientras circulaban por calle Sarmiento y vieron detrás suyo la imagen de esta mujer, incluso con sus harapos movidos por el aire. Y que un remisero, cuando volvía de dejar un pasajero sobre las 2 de la mañana, experimentó un extraño frío en su auto pese a ir con calefacción, tras pasar por Sarmiento y el puente Ejarque. El chofer sintió luego una presencia extraña y cuando miró por el espejo retrovisor, vio a La Viuda en el asiento trasero, por lo que sufrió un miedo paralizante. Volvió a levantar la vista y ya no vio a nadie, tras lo cual volvió a la base y no trabajó más esa noche.

“Los remiseros ya no quieren andar de noche por la calle Sarmiento. Por eso, hace unos días, una chica que trabaja en el cyber tuvo que venirse en bicicleta a su casa, como a las 3 de la mañana. Entonces miró a una viejita caminando y a ella le extrañó que anduviera sola a esa hora. Pero cuando la vio de cerca se dio cuenta de que era algo malo y no dejó de pedalear. Pero hasta que llegó a su casa, sintió que La Viuda venía detrás suyo, como acompañándola”, dijo una vecina que atiende un maxikiosco.

A su vez, Víctor García, un chico que vive por la Sarmiento, a media cuadra del Deportivo Rincón, aseguró que la mujer hizo una aparición en la puerta de la cancha de fútbol. “Fue el domingo pasado. Un señor que venía en bicicleta vio a La Viuda sentada en el portón del club. Como ya sabía de las apariciones, le dio miedo y pegó la vuelta, pero ahí nomás se la encontró de nuevo en la esquina, como si estuviera en lugares distintos a la vez”, contó Víctor.

“El otro día, una vecina estaba regando como a las 7 de la mañana y vio a una mujer encorvada y sola. Cuando le miró la cara, se asustó tanto que hoy pide que si alguno de nosotros se la encuentra, no vea esa cara, porque es espantosa. Acá en El Rincón siempre hubo cosas raras y ya mi abuelo me contaba que todo nació por un hombre que vivía en la entrada y que le vendió el alma al diablo. Yo no digo que creo en brujas y fantasmas, pero que los hay, los hay”, cerró una vecina.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Leyendas urbanas de los videojuegos: Taboo, el cartucho que ''obra milag...




caminante

Este hombre gasta mucha suela de zapatos

Ángel Martín - Leyendas Urbanas (1/2)

Paseo nocturno con sorpresa

Una joven pareja decide dar un paseo nocturno or el bosque cercano a su ciudad para ver las estrellas y el firmamento sin la polución de la urbe. En el momento de regresar a casa, el muchacho se da cuenta que el coche no arranca. Tras un rato intentándolo, él le propone a ella esperarle en el coche mientras va a pedir ayuda. Ella, aunque algo asustada, acepta. Nada más partir él, cierra bien todos los seguros.
El tiempo pasa y su novio aún no ha regresado...Siguen pasando los minutos y el miedo en ella cada vez es mayor. De repente, ella empieza a escuchar un ruido en el exterior, más concretamente en el techo del coche. Parecía como si una rama de árbol rozará con el coche por el aire que soplaba fuera. Aunque era extraño, porque no estaban próximos a ningún árbol. Aunque asustada, al final termina durmiéndose.
Al amanecer, la muchacha es despertada por la policía. Extrañada, ella abre la ventanilla y le piden que salga del coche, pero que no mira detrás de ella. Evidentemente, se volvió y vio a su novio muerto, colgando de la rama de un árbol mientras sus pies rozaban el techo del coche.

halloweeen

Ya falta menos para la fiesta de Halloween. Comienza a prepararte tu disfraz, para que no te piille el toro. Te voy a mostrar algunas imagenes para que te  puedas inspirar.

entrada de prueba


Este es el primer comentario que se creará en esta página, con el se comprobará el funcionamiento de este blog.